NOM-035
La Norma Oficial Mexicana NOM-035-STPS es una regulación que establece las condiciones de trabajo que pueden afectar la salud mental de los trabajadores en México. El objetivo principal de esta norma es prevenir los riesgos psicosociales en el trabajo y promover un entorno laboral saludable. Para cumplir con la NOM-035, es importante desarrollar un plan de servicios psicológicos en el ámbito laboral.
A continuación, presentamos un ejemplo de un plan de servicios psicológicos que cumple con los requisitos de la NOM-035 en México:
I. Evaluación inicial de riesgos psicosociales
Diagnóstico organizacional: Realizar una evaluación inicial de la organización para identificar posibles riesgos psicosociales.
Identificación de áreas críticas: Identificar áreas de la empresa donde se detecten riesgos psicosociales más altos, lo que permitirá priorizar la intervención.
II. Diseño de servicios psicológicos
Implementar programas de prevención de riesgos psicosociales y promoción de la salud mental en el trabajo: Esto puede incluir talleres, capacitaciones y actividades para fomentar el bienestar emocional y el manejo del estrés.
Evaluación de riesgos específicos: Realizar evaluaciones de riesgos psicosociales específicas para las áreas críticas identificadas en el diagnóstico organizacional.
Asesoramiento psicológico y apoyo emocional: Servicios de asesoramiento individual y grupal a elegir para los empleados que experimenten problemas de salud mental relacionados con el trabajo.
III. Intervención y apoyo en crisis
Protocolo de intervención en crisis: Establecer un protocolo para brindar apoyo inmediato a los empleados que atraviesen situaciones traumáticas en el trabajo.
IV. Capacitación y sensibilización
Capacitación para empleados y líderes: Ofrecer formación a los empleados y líderes en temas de salud mental, prevención de riesgos psicosociales y manejo del estrés.
V. Evaluación (seguimiento, a elegir)
Evaluación de resultados: Evaluar regularmente la eficacia de los servicios a través de encuestas de satisfacción, métricas de bienestar y la observación de cambios en el
ambiente laboral.Ajustes y areas de oportunidad: Ajustar los servicios en función de los resultados y las necesidades cambiantes de la organización.
VI. Cumplimiento legal
Cumplimiento con la NOM-035: Asegurarse de que los servicios cumplan con las regulaciones establecidas en la NOM-035.